Kedada del GLUB – Marzo 2025

22/03/2025

En esta Kedada de marzo, hemos hecho algunos cambios, cosas que no solemos hacer en las reuniones del GLUB. En primer lugar hemos modificado el lugar de la quedada, hemos quedado en un bar que está cerca de la salida del metro. Eso si, a la hora habitual. Las personas que hemos acudido en esta ocasión son:

  • Raimon
  • Raúl Elguezabal
  • Iñaki Lázaro
  • Adrián Lázaro Ruiz
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Kedada Marzo 2025
    En esta ocasión varios de los asistentes habían llegado antes de la hora, de todos modos hemos esperado los 15 minutos de cortesía habituales, aunque en en ese tiempo, no ha llegado nadie más.

    Mientras esperábamos, empezamos a hablar de donde podíamos ir a comer, y finalmente decidimos ir a un restaurante que está en Erandio, y que se llama «nebarrebak», donde llegamos a eso de las 14 horas, más o menos. Se trata de un sitio que tiene menú, pero también sirven platos combinados, hamburguesas, bocadillos, sándwiches, ensaladas y escalopes. Vamos, que hay comida para todos los gustos.

    Sigue leyendo →

    Llega Sailfish OS 5.0 con más de 300 mejoras y novedades

    Sailfish OS 5.0 incorpora más de 300 mejoras y 200 correcciones de errores. Disponible para 16 dispositivos, incluidos Jolla C2 y varias versiones de Sony Xperia. Integración con AI Jolla Mind2, soporte para WireGuard VPN y bloqueo de llamadas no deseadas. Actualización del navegador a Gecko ESR91 y compatibilidad mejorada con aplicaciones Android.
    Sailfish OS 5.0

    La llegada de Sailfish OS 5.0 marca un hito en el desarrollo del sistema operativo móvil de Jollaboys, una empresa que ha retomado las riendas del proyecto tras la reestructuración de Jolla. Esta nueva versión supone un salto significativo en términos de funcionalidad, rendimiento y compatibilidad con dispositivos.

    El despliegue oficial de Sailfish OS 5.0 comenzó el 24 de febrero de 2025, tras un largo periodo de ajustes y mejoras basadas en el feedback de la comunidad. La actualización ya está disponible para una amplia gama de dispositivos, consolidando su posición como una alternativa viable frente a Android e iOS.

    Sigue leyendo →

    Mozilla impone «Condiciones de uso» para Firefox

    Tras más de dos décadas, Firefox impondrá Condiciones de uso. Nada fuera de lo normal en prácticamente cualquier tipo de software, pero un movimiento cuando menos curioso a estas alturas de la película.
    Firefox (condiciones de uso)

    «Presentamos las Condiciones de uso de Firefox por primera vez, junto con un Aviso de privacidad actualizado», publicaban ayer en el blog de Mozilla… Y la noticia no tardaba en extenderse por los foros habituales, con todo tipo de opiniones acerca de una novedad no esperada por nadie. De hecho, lo primero que hacen en el comunicado es explicar el por qué de este movimiento.

    «Aunque históricamente hemos confiado en nuestra licencia de código abierto para Firefox y en los compromisos públicos contigo, hoy estamos construyendo en un panorama tecnológico muy diferente. Queremos que estos compromisos sean muy claros y accesibles», explican, abogando por la transparencia… como si hasta ahora no la hubiera habido. Más allá de la sorpresa inicial, lo que más discusión ha generado es la gestión de los datos y la privacidad.

    Sigue leyendo →

    Okular, el visor de documentos universal que no debe faltar en tu PC

    Okular es un visor de documentos multiplataforma desarrollado por la comunidad KDE, compatible con Windows, Linux y macOS. Soporta una amplia variedad de formatos como PDF, EPUB, DjVu, TIFF, CHM, PostScript y más. Incluye herramientas avanzadas como anotaciones, firmas digitales y lectura de texto en voz alta. Es un software de código abierto y gratuito disponible en múltiples plataformas y tiendas de aplicaciones.
    Okular

    Si buscas un visor de documentos versátil y eficiente, Okular es una de las mejores opciones disponibles. Este software desarrollado por la comunidad KDE ofrece compatibilidad con múltiples formatos de archivos y está disponible para Windows, Linux y macOS. A continuación exploraremos sus características, ventajas y cómo descargarlo.

    Desde su lanzamiento en 2005, Okular ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta imprescindible para quienes necesitan visualizar documentos en diferentes formatos, hacer anotaciones o trabajar con archivos protegidos digitalmente. Su flexibilidad y su naturaleza de código abierto lo convierten en una opción atractiva para usuarios de todos los niveles.

    Sigue leyendo →

    Llega Ventoy 1.1, utilidad para llevar tus Sistemas Operativos en USB

    Ventoy es una utilidad de software libre y de código abierto que se utiliza para escribir archivos de imagen como .iso, .wim, .img, .vhd(x) y .efi en medios de almacenamiento para crear unidades flash USB de arranque. Una vez instalado Ventoy en una unidad USB, no es necesario volver a formatear el disco para actualizarlo con los nuevos archivos de instalación; basta con copiar los archivos a la unidad USB y arrancar desde ellos directamente. Ventoy presentará al usuario un menú de arranque para seleccionar uno de estos archivos.
    Ventoy (1.1)

    Ventoy se puede instalar en una unidad USB, disco local, SSD, NVMe o tarjeta de memoria SD y arrancar directamente desde el archivo .iso, .wim, .img, .vhd(x) o .efi seleccionado. Ventoy no extrae los archivos de imagen a la unidad USB, sino que los usa directamente. Es posible colocar varias imágenes ISO en un solo dispositivo y seleccionar la imagen para arrancar desde el menú que se muestra justo después de que se inicia Ventoy.

    Sigue leyendo →

    Lanzamiento de Debian versión 12.9 (Bookworm)

    Debian 12.9 incluye 72 correcciones de errores y 38 mejoras de seguridad. Proporciona imágenes ISO actualizadas para una instalación más sencilla. Soporta múltiples arquitecturas, incluyendo amd64, arm64 y MIPS. Incluye entornos de escritorio como KDE Plasma, GNOME, Xfce y más.
    Debian (12.9)

    Debian 12.9, la última actualización del sistema operativo Debian GNU/Linux 12 ‘Bookworm’, ha sido oficialmente lanzada. Este lanzamiento es una excelente noticia para quienes buscan un sistema operativo sólido, seguro y optimizado con las últimas actualizaciones incluidas, aunque, como siempre nos recuerdan, no es una versión totalmente nueva y los usuarios de Debian 12 pueden actualizar in situ.

    A diferencia de las versiones previas, Debian 12.9 llega como la octava actualización puntual de la serie Bookworm, aunque cabe destacar que la versión 12.3 nunca fue publicada debido a problemas relacionados con el sistema de archivos EXT4. Esta versión tiene como objetivo proporcionar una experiencia de instalación más eficiente, eliminando la necesidad de descargar cientos de actualizaciones después de la instalación inicial..

    Sigue leyendo →