El Ministerio de Digitalización de Dinamarca comienza la migración de Microsoft a software libre como LibreOffice y Linux durante 2025. Las motivaciones principales son, reducir dependencia tecnológica de EE.UU., proteger datos y optimizar costes. Las ciudades de Copenhague y Aarhus también han iniciado el abandono de soluciones Microsoft citando preocupaciones similares. El proceso es gradual y reversible, si surgen problemas insalvables, se contempla regresar temporalmente a Microsoft.
Dinamarca ha iniciado un cambio significativo en su administración pública con el objetivo de dejar de depender de los servicios y programas de Microsoft, apostando por alternativas de código abierto como Linux y LibreOffice. Esta decisión responde a la creciente preocupación por la dependencia tecnológica de grandes empresas extranjeras y la necesidad de fortalecer la soberanía digital nacional.
El Ministerio de Digitalización, liderado por Caroline Stage Olsen, ha confirmado que en el plazo de unos meses más de la mitad del personal migrará a entornos Linux y LibreOffice, con la intención de que al finalizar el año toda la plantilla utilice únicamente software libre. La transición no solo implica abandonar Office 365 y Windows, sino también cambiar la cultura tecnológica del ministerio, preparando a los empleados para trabajar con sistemas más abiertos y controlados localmente.